RUTAS POR LA GARROTXA: GORGS DE LES PLANES D'HOSTOLES

29.10.2022

FICHA TÉCNICA:

  • DURACIÓN: 3:30h
  • DISTANCIA: 12km
  • DIFICULTAD: Fácil
  • CIRCULAR: si

Preciosa y sencilla ruta por la población de Les Planes d'Hostoles y sus saltos de agua situados en el espacio natural protegido del Brugent. Es una ruta ideal para toda la familia, que a pesar de ser un poco larga es accesible y sin pendientes. De hecho, la ruta se puede hacer a pie o en bici.



¿CÓMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA?

Para iniciar la ruta deberemos dirigirnos a la población de Planes d'Hostoles en la comarca de la Garrotxa.

Hay un parking habilitado para la ruta, "Aparcament Gorgs de les Planes". En dicho parking encontraremos el punto de información de la ruta (De 9:00 h a 14:00 h i de 15: 00 h a 19:00 h.)

La ruta se encuentra regulada por un sistema de cita previa:

Podéis reservar en: 

En nuestro caso no aparcamos en el aparcamiento habilitado, sino que usamos el aparcamiento del centro de salud y del espacio polivalente. Este aparcamiento es un poco más céntrico y permite hacer toda la ruta circular y posteriormente acceder directamente al camino que nos llevará al Gorg de Santa Margarida.

LA RUTA

Desde el parking tomaremos el camino que sale de detrás del centro de salud y nos dirigiremos al primer Gorg de nuestra ruta, GORG DE CAN POETÍ. Se encuentra a escasos 10 minutos del parking. Lo encontraremos justo debajo de un puente y podremos acceder a él por un camino que sale del final del mismo a mano izquierda.

Una vez visitado seguiremos nuestro camino. Toda la ruta se encuentra muy bien señalizada, por lo que ahora nos toca seguir las indicaciones hacia el GORG DEL MOLÍ DELS MURRIS.

Este segundo gorg será posiblemente el más bonito de todos. A pesar de ser el que se encuentra un poco "más retirado" el camino es muy sencillo, accesible para ir en bicicleta y sin fuertes pendientes, por lo que es un paseo agradable.

Justo antes de llegar, cuando empezamos a ver el río, podremos apreciar un seguido de pozitas preciosas e idílicas.

Accederemos al gorg por unas escaleras que salen de la izquierda del camino, podemos visitarlo y bañarnos. También se puede visitar la parte superior de la cascada.

El siguiente Gorg es el de la Plana. Para llegar a él desharemos parte del camino y nos desviaremos hacia el parking habilitado para los Gorgs. Deberemos cruzar al otro lado de la cascada y deberemos buscar el camino marcado con el símbolo de la ruta.

El gorg de la Plana está formado por dos pozas. La primera más pequeña y se ve desde las mismas escaleras que baja. Para acceder a la otra, cruzaremos el puente de madera y seguiremos el camino hasta llegar. Este segundo es más grande y tiene una cascada preciosa.

Visitado el tercer Gorg nos dirigimos al coche. Si habéis aparcado como nosotros en el parking del centro de salud, justo en frente al otro lado de la carretera sale la vía verde del carrilet que nos llevará hasta el gorg de Santa Margarida.

Antes de llegar hay una área de pícnic llamada la Parada del Joquer. Dispone de mucha sombra, baños y fuente.

Finalmente, llegamos al último gorg, el Gorg de Santa Margarida. Este es posiblemente el más grande y está rodeado de vegetación haciendo del entorno un lugar idílico.


RECOMENDACIONES

  • Evitar temporada alta, ya que se concentran grandes acumulaciones de gente.
  • Ir en epoca de lluvias



Últimas rutas publicadas

La ruta a los Astazus, a pesar de su longitud y desnivel considerable, es una de las más espectaculares del Pirineo. El recorrido atraviesa el impresionante Balcón de Pineta, ofrece vistas únicas a la cara norte del Monte Perdido y culmina en el mágico Ibón de Marboré. Una experiencia inolvidable que recomiendo hacer en dos días...

¡Prepárate para conquistar una de las joyas del Pirineo francés! El Pic du Midi d'Ossau no es solo una montaña; es la estrella indiscutible de la región. Su perfil distintivo siempre roba miradas y es un imán para las fotos más épicas. En esta aventura, subiremos por la vía normal de las tres chimeneas. Aunque no es fácil, promete ser...