EL PEDRAFORCA.
El pedraforca destaca por su peculiar silueta, formada por dos picos o en este caso, Pollegos, que se unen por un collado denominado enforcadura. Precisamente su nombre está formado por las palabras "pedra" que significa piedra y "forca" que significa horca, es decir, la típica herramienta con púas para mover la paja.
Se encuentra en la comarca del Bergadà y hace frontera entre las provincias de Barcelona y Lleida. Alcanza los 2506m de altitud en el Pollegó Superior.
LEYENDAS DEL PEDRAFORCA.
El Pedraforca está envuelto en muchas leyendas de brujas y gigantes.
La más conocida nos explica que una noche apareció un castillo en lo alto del Pedraforca, obra del mismo diablo y con criaturas que aterrorizaban a los aldeanos. Estos, cansados de sufrir los ataques de las mismas, rezaron al cielo pidiendo ayuda. Una noche de fin de año se oyeron truenos y ruidos ensordecedores. Por la mañana, el castillo había quedado destruido formando la Tartera de Saldes. Desde entonces se dice que las brujas se reúnen en el lugar cada 31 de diciembre para conmemorar que allí había una fortaleza mágica.
CÓMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA
Empezamos la ruta en el Mirador del Gresolet, por ello deberemos dirigirnos hacia Saldes.
Desde Barcelona deberemos dirigirnos hacia Berga por la c16 y seguiremos por la misma cogiendo el desvío de la b400 o coll de la Trapa hasta Saldes.
Nosotros pernoctamos en el mismo Mirador del Gresolet, que aunque esta vez estábamos solos, no es lo habitual y suele llenarse.