EL PICO DE LA SERRERA
Es una de las seis cimas que sobrepasan los 2900 m de altitud del principado, con 2912m. Se puede acceder a él por los valles de Ransol y de Sorteny, en esta ocasión nosotros optamos por subir por el Valle de Ransol pasando por los Lagos del río Meners.
Desde la cima en un día despejado se convierte en un mirador increíble a las demás cumbres del País, a la Pica d'Estats o incluso al macizo de la Maladeta.
CÓMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA
En primer lugar deberemos dirigirnos a Andorra. Podemos entrar al país por dos fronteras, la de Francia o la de España. Nosotros veníamos de Barcelona, por lo que puede parecer mucho más directo y rápido entrar por la frontera con España desde la Seu d'Urgell. Sin embargo, queríamos entrar un sábado por la mañana en plena temporada de esquí y nuestra experiencia nos dice que esa frontera estaría realmente colapsada y después deberíamos atravesar la parte más transitada de Andorra para llegar a nuestro destino.
Por lo que nos resultó mucho más rápido dar la vuelta y acceder por Francia por el Pas ya que esa frontera suele ser mucho más tranquila. La verdad que fue todo un acierto ya que al llegar toda la carretera que venía de Andorra la Vella estaba totalmente colapsada.
Una vez en el País deberéis dirigiros a la Parroquia de Canillo y desviarnos hacia Coma de Ransol. Hay una pequeña rotonda que nos marca el acceso hacia la carretera de Ransol justo enfrente de las pistas de el Tarter. Seguiremos toda esa carretera hasta el final de la misma.
La carretera se acaba justo en la zona de picnic de Coma de Ransol, una zona preciosa con barbacoas y mesas al lado del río. Sin embargo en invierno la carretera se encuentra cortada un poco antes.
Nosotros no pernoctamos esta vez, pero vimos algunas furgonetas que sí y había huecos donde ponerse al lado de la carretera.